- Día y hora: Martes 19 de mayo 14:00 hs
- Lugar: Obelisco – Carlos Pellegrini y Corrientes CABA
La hepatitis C puede prevenirse, la hepatitis C se puede curar.
El próximo 19 de mayo día de concientización sobre la hepatitis C, pacientes familiares y amigos de personas con hepatitis crónica realizarán un simbólico abrazo al obelisco, para concientizar a la opinión pública sobre la falta de tratamientos efectivos para hepatitis C en nuestro país.
Es necesaria la difusión de esta grave problemática con la solidaridad y el apoyo de la población para que en nuestro país las personas enfermas tengamos acceso inmediato a medicamentos que curan la enfermedad en el 95% de los casos, que ya están salvando vidas en muchos países y en Argentina están demorados hace meses en su aprobación. Esta injusticia está causando daños irreparables, desmejoramiento en calidad de vida de las personas, y la muerte será el camino quienes ya no pueden esperar si no se toma una decisión inmediata.
Es una auto convocatoria de los pacientes, pública, pluralista, no política ni partidaria, que incluye, ONG´s, fundaciones, personas afectadas por la enfermedad, personas mono y coinfectadas, amigos y parientes, activistas, médicos, y cualquier persona relacionada al tema o que se solidarice.
Desde la Fundación HCV Sin Fronteras y la Fundación ICALMA respondimos al llamado solidario de nuestros grupos de pacientes y apoyamos la difusión de esta iniciativa, alentando y solicitando se difunda este legitimo reclamo.
La hepatitis C NO tiene vacuna, un simple análisis de sangre puede detectar la hepatitis C y hay tratamientos que pueden curarla.
Agradecemos difusión
Contacto para notas de prensa:
Lic. Mariela Francisconi, Icalma, Fundación de Cuidados Integrales
Tel: 0054 11 4959-0200 int. 5370
mariela.francisconi@gmail.com
Eduardo Pérez Pegué , Director Ejecutivo Fundación HCV Sin Fronteras
Tel: 02254 403750
Fundación HCV Sin Fronteras
La Fundación HCV Sin Fronteras es una entidad argentina sin fines de lucro, está formada por personas afectadas por hepatitis virales crónicas. Trabaja desde el año 2000 en Latinoamérica, como también desarrolla tareas en España y Senegal, en la promoción de la salud, calidad de vida, seguridad del paciente, y en todos los temas vinculados a las hepatitis virales. Coordina el proyecto HepaRed (Red de ONG´s contra las hepatitis virales), impulsa a la organización Hepatitis C 2000, es miembro pleno de World Hepatitis Alliance, y reúne a grupos de apoyo a personas portadoras de hepatitis virales. Para mayor información visite:
www.hcvsinfronteras.org.ar – www.hepatitisc2000.com.ar – www.hacetelaprueba.com.ar