Difundimos noticias o eventos de distintos equipos.
Grupo de Supervisión Clínica en Cuidados Paliativos
2017-04-22 08:18:06Coordinación: Dra. Mariela Bertolino y Lic. Noemí Díaz
Interdisciplinario
«Trabajar en Cuidados Paliativos requiere capacitación específica, reflexión personal y autocuidado. La supervisión, compartida entre un grupo de colegas, de lo trabajado y vivido en la atención de pacientes y familias es uno de los caminos»
Metodología:
- Taller de Casos Clínicos
- Discusión teórica.
- Cine debate.
- Estrategias de Auto-cuidado y otras.
- Sede: Icalma Fundación Cuidados Integrales, Gascón 389, 2°P, Dto: “C”
- Inscripción: Tel- Fax: +54 11 4958 4398 de lunes a viernes 12 a 17 o por mail a fundacion.icalma@gmail.com
- Dirigido a profesionales que trabajan en Cuidados Paliativos
- Vacantes Limitadas, Arancelado
X Congreso Brasilero de Epidemiología
2017-04-03 17:48:32La fundación ICALMA otorgará una beca para 5 personas para cubrir los gastos de inscripción al congreso, pasajes aéreos y alojamiento para asistir al congreso.
Bases y condiciones para la beca:
- Haber presentado en el Congreso de Epidemiología (http://epi.org.br/) un resumen de experiencias generada por equipos de salud en el ámbito comunitario.
- Pertenecer a un equipo de salud básico o ampliado de los CeSACs que posea población a cargo y territorio definido y tener vínculos con promotores o referentes de salud del barrio. Es requisito que uno de los 5 postulantes sea un promotor o referente de salud del barrio.
- Los resúmenes enviados y aprobados por el Congreso de Epidemiología deben enviarse a la Dirección General de Salud Comunitaria (dgsaludcomunitaria@buenosaires.gob.ar) antes del 30/05/2017.
- Un jurado externo nombrado por la Dirección General de Salud Comunitaria compuesto por tres expertos, elegirá 1 resumen para que reciba la beca.
- Fecha del congreso: 6 al 11 de octubre 2017
- Fecha limite de envio de abstracts al congreso: 10 de abril 2017.
IC-HEP: International Coalition of Hepatology Education Providers
2017-04-02 08:43:11Modulo de Actualizacion Psico Social en Cuidados Paliativos
2016-07-22 12:48:07Se comunica que la convocatoria se amplia a todos los profesionales del equipo de Salud con experiencia o formación previa en Cuidados Paliativos
Salud Rural Premiada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
2014-12-05 01:42:46Felicitamos a Dario Doria y equipo por su bellisima pelicula sobre historias en Medicina Rural y agradecemos toda su generosa colabaracion con Icalma.
Mención Especial Competencia Argentina – «Salud rural», de Darío Doria
Centrado en la tarea de un médico rural, el cuarto documental de Darío Doria retrata un universo crudo; de enfermedades, de la cercanía de la muerte, de la posibilidad de pérdidas irreparables, pero con una luminosa mirada, un entrañable protagonista, y una percepción bella y esperanzadora. Acompañarán la proyección su director y el médico Arturo Serrano.
¿Cómo fue tu aproximación al tema de Salud ruraly a su protagonista?
Este documental tiene sus comienzos en otro que aún no pierdo las esperanzas de poder realizar, el de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú.
La muerte de mi tío más querido primero y la de mi padre después, me enfrentaron a mi infinita incapacidad para acompañar a alguien en su enfermedad y en su muerte. El dolor de la perdida, pero por sobre todo la culpa por lo no hecho o lo hecho mal, ha sido tan grande que para la próxima vez que me toque transitar algo parecido me gustaría estar más y mejor preparado. Con esta idea, es que 6 años atrás llegué al hospital Tornú, a intentar vencer, cámara de por medio, mis miedos e incapacidades. Pero por cuestiones políticas/burocráticas no logré las autorizaciones de filmación pertinentes y entonces, con la cabeza gacha, comencé la búsqueda por otras tierras. Tiempo después, googleando encontré a un médico rural que aparentemente podía ayudarme con todo esto. Lo contacté y me atendió con enorme calidez y buena predisposición. Viaje va, viaje viene y el resto de la historia está en mi película.
Se reconoce una naturalidad en la gente que retrata tu documental que llama mucho la atención, principalmente porque es filmada en situaciones de vulnerabilidad como es la posible enfermedad, la ineludible y cercana muerte, el dolor, la vejez. ¿De qué manera trabajaste con ellos para lograr ese registro tan claro y a la vez tan potente?
Sinceramente no sé qué responder, esa naturalidad que se ve en la gente frente a cámara me extraña a mí también. Es algo que no logro terminar de entender, pero sucede. Yo estoy ahí esperando, o llego con mi cámara, micrófonos, trípode y alguna que otra luz y la gente habla de sus problemas y padeceres como si nada, como si yo no estuviese ahí.
Me imagino que la gente confía plenamente en Arturo, el médico, y que por transferencia confían también en mí, pero no sé. De alguna manera es inexplicable y por ello mismo asombra que suceda.
El protagonista funciona como hilo conductor de las distintas historias, y a la vez como un ejemplo y símbolo de un universo más amplio, atravesado por múltiples problemáticas. ¿Qué elementos tuviste en cuenta para la selección de los pacientes y sus historias a la hora de componer el guión?
Obviamente quedaron fuera del montaje final muchas situaciones y personajes. Algunas me hubiesen gustado mantenerlas, pero si no quedaron es porque repetían problemáticas o sencillamente porque las filmé muy, pero muy mal.
Las que quedan, están ahí porque de una u otra forma me movilizan, me emocionan de distintas maneras. En todas ellas sucede algo que para mí es importante contar. Es una elección muy personal y muy poco racional.
Armar un documental es como armar un rompecabezas con piezas de diferentes lados, algunas encajan, otras no, algunas hay que ponerlas al revés, otras por más que uno intente, no quedan.
¿Por qué la decisión del blanco y negro para la estética de tu película?
Primero porque creo que el blanco y negro ayuda, y mucho, a contar esta historia, a darle una profundidad, un clima, que el color no le aportaba.
Luego, porque durante el desarrollo del proyecto leí “Un hombre afortunado”, de John Berger, libro que retrata con textos y granulosas fotos en blanco y negro la vida de un médico rural inglés. Tanto me gustaron esas fotos que un día me animé y le quité el color a todas mis imágenes y sentí que quedaban geniales (modestia aparte).
La tercera y última razón, la más racional y condescendiente por lejos, es que hay un par de escenas donde se ve un poquito de sangre, muy poquita, y por la reacción de gente cercana, comprobé que al sacarle el color podían mantener la mirada sobre la pantalla. Y después, ¡algunos desalmados dicen que los directores no pensamos en el público!
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Ojalá sea el de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú.
http://www.mardelplatafilmfest.com/29/2014/11/29/premios-salud-rural/
Salud Rural, Documental de Dario Doria en el Festival de Mar del Plata
2014-11-15 06:54:04Estreno: Lunes 24 de Noviembre 2014
Horarios de las Funciones en el 29 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
http://www.
Salud Rural, Film Documental dirigido por Darío Doria
2014-11-10 23:54:41Los adioses: Documenatal| Martes 21/10 20:00 h | Espacio INCAA Gaumont.
2014-10-20 01:20:04(Des Adieux) CANADÁ-ARGENTINA, 2014, 63’
DIRECCIÓN Carole Laganière IMAGEN Franca González MONTAJE Aube Floglia, Arianne Pétel-Despots SONIDO Lucas Meyer MÚSICA Luc Sicard PRODUCIDA POR Les Productions Sous Zéro, Franca González Cine, INCAA, ONF/NFB.
La Maison Michel Sarrazin es una casa adonde la gente va a morir. Los pacientes transcurren allí sus últimos días intentando recuperar la dignidad que la enfermedad les robó hace mucho. Las colchas están hechas a mano. Los baños de inmersión son reparadores. La morfina embriaga hasta a los dolores más crueles. Nadie está solo. En verano se permite dormir bajo la luz de la luna. La mirada sensible de Carole Laganière, una de las más reconocidas documentalistas de Quebec, se ocupa de recoger los gestos que todavía ligan la muerte con la vida. La entrega y la impotencia de los que se quedan, junto a los esfuerzos afectuosos de quienes ya prevén su partida.
Martes 21/10 20:00 h | Espacio INCAA Gaumont. Presenta franca González
Informacion Gentileza de Dario Doria
Acilco: Proyecto de Retratos Fotográficos de Mujeres con experiencia de tener Cáncer de Mama
2014-04-10 21:36:46Acilco Proyecto Viví: mujeres con presente
El proyecto: Consiste en la realización de una serie de retratos fotográficos, realizados por el Fotógrafo Nestor Díaz, de mujeres que experimentaron esta enfermedad.
El objetivo: es colaborar en la concientización social de la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. A través de un diagnóstico precoz, se logra mejorar la calidad y esperanza de vida de las mujeres que la padecen
Para más información :
(5411) 4861 1687
La dignidad humana no disminuye ni se pierde por el hecho de enfermar
2014-03-11 07:16:49La dignidad humana no disminuye ni se pierde por el hecho de enfermar:
Importante reflexión en una entrevista a la Dra Vilma Tripodoro.
«Se ha olvidado que la misión de la medicina es no sólo curar las enfermedades sino también proteger a los enfermos, dice esta médica especializada en cuidados paliativos»
http://www.clarin.com/edicion-
Campaña del Instituto Nacional del Cáncer " Hablemos de Cancer"
2014-02-28 08:54:00Becas Instituto Nacional del Cáncer: Plazo Postulación 15 de Junio 2014
2014-02-28 07:16:35El plazo para postularse vence el 15 de junio 2014
EL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER LANZÓ CONCURSO PARA BECAS DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
La capacitación será rentada y abarca a una veintena de especialidades. Da prioridad a quienes trabajan en servicios de Oncología de hospitales públicos o acrediten que podrán insertarse en un servicio afín de una institución pública cuando concluyan su curso.
El Instituto Nacional del Cáncer (INC), dependiente del Ministerio de Salud, puso en marcha un nuevo llamado a concurso en todo el país para otorgar este año un total de 63 becas rentadas, de cuatro meses a un año de duración, según los casos, para la formación de recursos humanos en una veintena de especialidades médicas vinculadas a la Oncología.
Podrán optar a estas becas quienes no reciban un beneficio similar o subsidio de la cartera de Salud de la Nación al presentar la solicitud de admisión. Se dará prioridad a aquellos aspirantes que estén desempeñándose en un servicio de Oncología de un hospital público o que acrediten que podrán insertarse en un servicio afín a la beca en una institución pública cuando termine el curso de formación.
Los becarios seleccionados recibirán un estipendio de 10.000 pesos mensuales (no incluye vivienda ni
traslado). Se concursarán 49 plazas para las becas de cuatro meses de duración y 14 plazas para las de un año según el siguiente detalle de especialidades:
- Becas de 4 meses de duración
- Becas de 1 año de duración
- Enfermería Oncopediátrica
- Enfermería oncológica
- Enfermería en cuidados paliativos (adultos y pediátricos)
- Cirugía oncológica general
- Médicos en cuidados paliativos (adultos y pediátricos)
- Anatomía patológica pediátrica
- Soporte clínico pediátrico
- Citogenética
- Anatomía patológica
- Oncopediatría
- Técnicos en anatomía patológica (beca de 2 meses)
- Biología molecular
- Cirugía mamaria
- Traumatología infantil
- Mamografía (médicos y técnicos),
- Endoscopía digestiva
- Cirugía de cáncer colorrectal
- Cáncer digestivo
- Asesoramiento genético en cáncer
- Técnicos en Citología Cérvico-vaginal.
El plazo para postularse vence el 15 de junio próximo y los cursos comenzarán el 1 de agosto. Las
Bases de Convocatoria, formularios de aplicación y programas de cada especialidad están disponibles
en la web del INC: www.msal.gov.ar/inc<http://www.msal.gov.ar/inc>
Para mayor información contactarse al correo electrónico: capacitacion.inc@msal.gov.ar<mailto:capacitacion.inc@msal.gov.ar>
o a los teléfonos 5239-0583 ó 5239-0572.
Link a noticia: http://cor.to/AAMq
Video de la Fundación NewHealth
2013-10-11 17:31:49Recomendamos este maravilloso video sobre el Sistema de Salud y la Atención a la Dependencia.
Imagina… Sentirnos orgullosos….
Debe estar conectado para enviar un comentario.